Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO WEB

Formación en prevención de riesgos laborales


CREACIÓN Y POSICIONAMIENTO WEB


Modalidad: FORMACION ON LINE  |  Categoría: Marketing y habilidades empresarialesFormato: on line

Fecha de inicio: Consultar
Fecha de finalizalión: Consultar
Duración: 60
Formato del curso: on line
Precio: 395.00 €

Presentación

Hoy en día el potencial que tiene una página web es indiscutible, en nuestra mano está saber obtener todos los beneficios que una buena visibilidad y criterios de calidad nos brinda. Solo así podremos ser competitivos a todos los niveles dentro de nuestro sector y/o productos.

Destinatarios

  • Personas que quieran conocer las herramientas y estrategias de SEO en el posicionamiento web.
  • Responsables de Marketing que quieran planear la presencia de su empresa en la red y sacar provecho de la web 2.0.
  • Emprendedores que quieran que su empresa esté presente en la red de una forma eficiente.
  • Profesionales de Social Media y Community Management que quieran ampliar su conocimiento de la web 2.0 más allá de la comunicación y las redes sociales.
  • Profesionales de la comunicación que quieran ponerse al día de las últimas técnicas en la promoción de webs en Internet.
  • Directivos y gerentes de PYMES que quieran mejorar su estrategia online para complementarla con las estrategias comerciales tradicionales.
  • Desarrolladores y creadores de contenido web que quieran ampliar sus conocimientos sobre posicionamiento web.

Objetivos

Con este curso el alumno aprenderá los conceptos básicos y avanzados del posicionamiento orgánico. Podrá optimizar su portal web desde el inicio para mejorar su visibilidad en los buscadores, identificando los aspectos relevantes y evitando las técnicas que puedan penalizarlo. Conocerá las herramientas indispensables en su estrategia SEO y será capaz de usar Google Analytics para analizar y optimizar sus palabras clave. Aprenderá a planificar su estrategia SEO desde el principio.

Dreamweaver es el programa líder en la edición profesional de páginas Web. Es el software más utilizado para la creación y mantenimiento de páginas Web por los principales diseñadores y webmaster. Con una interfaz fácil de usar, que le ayudará mientras trabaja, guiándole mientras aumentan sus conocimientos. Entre los objetivos de este curso, se encuentra ofrecer al alumno nociones acerca de cómo optimizar el posicionamiento de una Web, es decir, cómo mejorar la posición de una Web en los resultados de búsqueda que muestran los buscadores, consiguiendo el mejor ranking posible en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios en Google, Yahoo y otros buscadores para obtener tráfico cualificado. Además son numerosas las prácticas paso a paso, así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.

Contenidos

Dreamweaver CS 5  
 
1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS5  
  1.1 Introducción a Adobe Dreamweaver
  1.2 Novedades de Dreamweaver CS5
  1.3 Requerimientos técnicos
  1.4 Editar páginas Web
  1.5 Cómo tener una página en Internet
  1.6 Ejecución de Adobe Dreamweaver
  1.7 Entorno de trabajo
  1.8 El panel Insertar
  1.9 Ventana de documento
  1.10 Barra de herramientas Documento
  1.11 Panel Propiedades
  1.12 Edición de métodos abreviados de teclado
  1.13 Panel Activos
  1.14 Panel Historial
  1.15 Práctica - Mi primera página
  1.16 Práctica - Diseño Web parte I
 
2 Creación de sitios y páginas Web  
  2.1 Planificación de un sitio Web
  2.2 Configurar un sitio Web
  2.3 Editar un sitio Web existente
  2.4 Sistema de protección
  2.5 Panel Archivos
  2.6 Configurar las preferencias del panel Archivos
  2.7 Crear abrir y guardar documentos
  2.8 Configurar las propiedades del documento
  2.9 Guías visuales
  2.10 Insertar palabras clave y descripciones
  2.11 Previsualizar un documento
  2.12 Práctica - Diseño Web parte II
 
3 Trabajo con texto  
  3.1 Creación y colocación de textos
  3.2 Encabezados y párrafos
  3.3 Asignar fuentes a un texto
  3.4 Editar la lista de fuentes de Dreamweaver
  3.5 Cambiar el color del texto
  3.6 Alineación del texto
  3.7 Sangrías
  3.8 Crear listas
  3.9 Corrección ortográfica
  3.10 Insertar fechas en un documento
  3.11 Insertar caracteres especiales
  3.12 Insertar reglas horizontales
  3.13 Creación de estilos CSS
  3.14 Buscar y reemplazar texto
 
4 Estilos CSS  
  4.1 Hojas de estilos en cascada
  4.2 Estilos CSS
  4.3 Crear un estilo personalizado
  4.4 Definir un estilo CSS
  4.5 Aplicar un estilo
  4.6 Exportar estilos
  4.7 Vincular una hoja de estilos
 
5 Imágenes  
  5.1 Formatos de gráficos Web
  5.2 Colocación de imágenes
  5.3 Editar imágenes
  5.4 Cambiar el tamaño de las imágenes
  5.5 Uso de la etiqueta ALT
  5.6 Alineación de imágenes con texto
  5.7 Insertar bordes
  5.8 Insertar imágenes de sustitución
  5.9 Práctica - Diseño Web parte III
 
6 Creación de marcos  
  6.1 Utilización de marcos
  6.2 Creación de marcos y conjuntos de marcos
  6.3 Crear un conjunto de marcos anidado
  6.4 Modificar el tamaño de los marcos
  6.5 Modificar los bordes de un conjunto de marcos
  6.6 Utilización del panel Marcos
  6.7 Abrir una página Web en un marco
  6.8 Añadir barras de desplazamiento
  6.9 Destinar la información de un vínculo
  6.10 Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos
  6.11 Práctica - Diseño Web parte IV
 
7 Creación de tablas  
  7.1 Utilización de tablas
  7.2 Creación de tablas en la ventana de documento
  7.3 Modificacion de tablas
  7.4 Selección de elementos de una tabla
  7.5 Alineación del contenido de una celda
  7.6 Dividir y combinar celdas
  7.7 Anidar tablas
  7.8 Ordenar tablas
  7.9 Práctica - Diseño Web parte V
 
8 Trabajar con capas  
  8.1 Aparición de las capas
  8.2 Creación de capas
  8.3 Configurar las características por defecto de una capa
  8.4 Panel Elementos PA
  8.5 Modificación de capas
  8.6 Ajustar la alineación de las capas
  8.7 Creación de una capa de carga
 
9 Vínculos Web  
  9.1 Localización y rutas de documentos
  9.2 Crear vínculos
  9.3 Crear vínculos desde el panel Propiedades
  9.4 Navegar usando anclajes
  9.5 Selección del destino de los vínculos
  9.6 Crear un vínculo de correo electrónico
  9.7 Creación de mapas de imagen
  9.8 Creación de menus de salto
  9.9 Comprobación de vínculos rotos
  9.10 Práctica - Diseño Web parte VI
 
10 Formularios interactivos  
  10.1 Funcionamiento de los formularios
  10.2 Objetos de formulario
  10.3 Insertar un formulario en Dreamweaver
  10.4 Creación de campos de texto
  10.5 Creación de campos de texto ocultos
  10.6 Insertar casillas de verificación
  10.7 Grupo de casillas de verificación
  10.8 Insertar botones de opción
  10.9 Creación de menús desplegables
  10.10 Creación de listas
  10.11 Creación de botones para activar el formulario
  10.12 Insertar campo de archivo
  10.13 Práctica - Diseño Web parte VII
 
11 Biblioteca  
  11.1 Almacenamiento de elementos en Dreamweaver
  11.2 La paleta Activos
  11.3 Visualizar los elementos de un documento
  11.4 Insertar un elemento de biblioteca
  11.5 Modificar elementos de biblioteca
 
12 Plantillas  
  12.1 Creación de plantillas
  12.2 Configurar las propiedades de una plantilla
  12.3 Definición de regiones editables en una plantilla
  12.4 Bloquear una región editable
  12.5 Creación de documentos basados en plantillas
  12.6 Práctica - Diseño Web parte VIII
 
13 Elementos multimedia  
  13.1 Video en la red
  13.2 Vincular videos en Dreamweaver
  13.3 Reproducción de videos on line
  13.4 Atributos de QuickTime
  13.5 Insertar RealVideo en un documento HTML
  13.6 Inserción de archivos FLV
  13.7 Películas Flash
  13.8 Sonido
  13.9 Práctica - Diseño Web parte IX
 
14 Comportamientos  
  14.1 Panel Comportamientos
  14.2 Añadir un comportamiento
  14.3 Llamar JavaScript
  14.4 Cambiar propiedad
  14.5 Comprobar plug-in
  14.6 Mensaje emergente
  14.7 Arrastrar capa
  14.8 Ir a URL
  14.9 Abrir ventana del navegador
  14.10 Carga previa de imágenes
  14.11 Mostrar ocultar elementos
  14.12 Intercambiar imagen
  14.13 Validar formulario
  14.14 Práctica - Diseño Web parte X
 
15 Diseño Web con Spry  
  15.1 Los widgets de Spry
  15.2 Widget de acordeón
  15.3 Widget de barra de menús
  15.4 Widget de paneles que pueden contraerse
  15.5 Widget de paneles en fichas
  15.6 Widget de grupo de opciones
  15.7 Widget de campo de texto
  15.8 Widget de area de texto
  15.9 Widget de selección
  15.10 Widget de contraseña de validación
  15.11 Efectos de Spry
 
16 Comando de teclado  
  16.1 Teclas de función de Dreamweaver
 
Posicionamiento web y optimización en buscadores  
 
1 Introducción a Internet  
  1.1 Introducción
  1.2 Un poco de historia
  1.3 Qué es un buscador y su funcionamiento
  1.4 Modos de búsqueda en Internet
  1.5 Práctica - Diferencia entre un buscador y un directorio
 
2 Cómo funciona el posicionamiento  
  2.1 Qué es el SEO y cómo funciona
  2.2 Cómo rastrea internet
  2.3 Cómo hacer para que se indexen mis páginas
  2.4 Cómo lee un buscador un sitio Web
  2.5 Organización de un SERP
  2.6 Elementos para fomentar la entrada de un robot en nuestra Web
  2.7 Puedo evitar ser rastreado
  2.8 Práctica - Diferencia existe entre los resultados orgánicos y de pago
 
3 Importancia del dominio y elección de palabras claves  
  3.1 El dominio
  3.2 Cómo crear palabras claves
  3.3 El concepto de popularidad
  3.4 Elección de los términos clave o Keywords
  3.5 Elección del hosting y el efecto sobre el posicionamiento
  3.6 Práctica - Comprobar la antigüedad de un dominio
 
4 Factores Internos  
  4.1 Dominio
  4.2 Programación
  4.3 La cabecera de la página web
  4.4 Los Enlaces
  4.5 Cabeceras, Negritas, Cursivas, Listados
  4.6 Las imágenes
  4.7 Flash
  4.8 Los contenidos
  4.9 Estructura del sitio
  4.10 Mapa del Sitio
  4.11 Dirección URL
  4.12 robots txt
  4.13 Página no encontrada
  4.14 Hosting - Alojamiento Web
  4.15 SEO On-Page
 
5 Herramientas de optimización y evaluación  
  5.1 Primer paso
  5.2 Herramientas de analítica Web
  5.3 Práctica - Análisis de una Web
 
6 Herramientas  
  6.1 Los buscadores
  6.2 Palabras Clave
  6.3 Ranking en Internet
  6.4 Seguimiento del usuario
  6.5 Notas de prensa
 
7 Optimiza el diseño y la programación de su Web  
  7.1 Rastreo de un sitio Web
  7.2 Elementos On-Page
  7.3 Robots, nofollows y otros
  7.4 Mapa del sitio
  7.5 URL amigable
  7.6 Linking interno
  7.7 Programación en CSS
  7.8 Práctica - Analisis de una Web según criterios de SEO
 
8 Factores Externos  
  8.1 Introducción
  8.2 La fuerza de la IP
  8.3 Conseguir enlaces de sitios con autoridad
  8.4 Directorios
  8.5 Intercambio de Enlaces
  8.6 No follow
  8.7 La Competencia
  8.8 Envíos Automáticos
 
9 Los contenidos de su Web  
  9.1 Contenidos
  9.2 Elementos externos - link building
  9.3 Elementos no reconocidos en el contenido
  9.4 Lo que no hay que hacer
  9.5 El efecto Sandbox
  9.6 Optimización para varios buscadores
  9.7 Práctica - Posicionamiento de un texto en la Web
 
10 Técnicas Penalizables  
  10.1 Cloaking
  10.2 Texto Oculto
  10.3 Granja de Enlaces
  10.4 Páginas Puerta
  10.5 Contenido Duplicado
  10.6 Redireccionamientos ocultos
  10.7 Sobrecarga de Keywords
  10.8 Pasos para no ser penalizado por Black Hat SEO
 
11 Salir de una penalización  
  11.1 Introducción
  11.2 Salir de una penalización
  11.3 Prevenir una penalización
 
12 SEM o Marketing en buscadores  
  12.1 SEM
  12.2 Qué diferencia hay entre SEO y SEM
  12.3 Adwords
  12.4 Publicidad contextual - Adsense
  12.5 Cómo elegir la palabra clave
  12.6 Cómo averiguar que términos de búsqueda utiliza el público
  12.7 Google AdWords
  12.8 Organizar una campaña
  12.9 Práctica - Campaña de Adwords
 
13 Los pequeños detalles  
  13.1 Densidad de Palabras
  13.2 Alta en motores de búsqueda
  13.3 Sitemaps
  13.4 Aumentar la velocidad de indexación
  13.5 Enlaces y Pagerank
  13.6 Tiempo de permanencia
  13.7 Cuando saldre posicionado
 
14 Web 20  
  14.1 Características principales de la Web 2.0
  14.2 Los blogs
  14.3 Microblogs
  14.4 Práctica - Creación de un blog
  14.5 Práctica - Facebook - Twitter
 
15 SEO para Blogs  
  15.1 Dominio y alojamiento
  15.2 Los contenidos
  15.3 Categorías o Etiquetas
  15.4 Enlaces
  15.5 Socialización
 
16 SEO para Wordpress  
  16.1 El hosting o alojamiento web
  16.2 La plantilla o theme de WordPress
  16.3 Los plugins
  16.4 Actualizado WordPress
  16.5 Revisar ajustes generales
  16.6 Ajustes de los enlaces permanentes
  16.7 No abusar de las categorías y etiquetas
  16.8 Instalar el plugin Google Analytics para WordPress por MonsterInsights
  16.9 No subir imagenes pesadas
  16.10 Yoast SEO
 
17 GEOSEO - SEO Local  
  17.1 Beneficios del SEO local
  17.2 Cómo optimizar mi página web
  17.3 Densidad de la palabra clave
  17.4 GEOSEO
 
18 SERM - Search Engine Reputation Management  
  18.1 Gestión de la reputación del motor de búsqueda (SERM)
  18.2 Detección
  18.3 Qué hacer una vez detectados los resultados negativos
 
19 SMO - Social Media Optimization  
  19.1 Qué es el SMO o Social Media Optimization
  19.2 Algunos detalles
  19.3 Marcadores sociales
  19.4 AJAX
 
20 SEO para videos  
  20.1 Tipos de buscadores
  20.2 MetaDatos
  20.3 Promoción
 
21 SEO para móvil  
  21.1 Introducción
  21.2 Búsquedas por voz
 
22 SEO para PPC - Pago por Clic  
  22.1 SEO para PPC
 
23 SEO para PDF - Portable Document Format  
  23.1 SEO para PDF
 
24 Resumiendo claves de SEO  
  24.1 Experiencia del usuario
  24.2 Contenidos
  24.3 Indexación
  24.4 Potencia para nuestro sitio Web
  24.5 Captación de tráfico para nuestra Web

Matricúlate en el curso

Nombre

Primer Apellido

Segundo Apellido

DNI

Teléfono

E-mail

Dirección

CP

Población

Observaciones

 

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Datos de la empresa

Nombre fiscal

NIF

Dirección

CP

Población

Desea obtener bonificación?

Si
No

Trabajadores a inscribir

 

Persona de contacto

Nombre

Primer Apellido

Segundo Apellido

Teléfono

E-mail

Observaciones

 

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad.

Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Solicite precios especiales para grupos. Infórmese sin compromiso.