Formación en prevención de riesgos laborales
A través de esta formación el alumno adquirirá los conocimientos básicos necesarios para poder identificar los riesgos derivados del oficio de “Operador de vehículos y maquinaria de movimiento de tierras”. De este modo, el trabajador adquiere buenas prácticas preventivas aplicables a su actividad en el entorno de trabajo y puede contribuir al control de los mencionados riesgos, así como a evitar o minimizar los daños que pudieran derivarse.
Los trabajadores que desarrollan su actividad en empresas encuadradas en el marco del Convenio General del Sector de la Construcción.
OBJETIVO GENERAL:
Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, sobre los riesgos inherentes a los vehículos y maquinaria para el movimiento de tierras más utilizados en la construcción, su utilización y las técnicas preventivas específicas de aplicación.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS |
Medios de protección colectiva. |
Equipos de protección individual. |
Señalización. |
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS. |
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO. |
Riesgos. |
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. |
Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología. |
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES. |
Actividades simultáneas o sucesivas. |
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES. |
Marco normativo general y específico. |
Organización de la prevención de riesgos laborales. |
Participación, información, consulta y propuestas. |
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA. |
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. |
Tipos de máquinas. Maquinaria de transporte camión, dumper, maquinaria de movimiento de tierras y compactación: bulldozer, pala cargadora, retroexcavadora, motoniveladora, «jumbo», entendedora/compactadota asfálticas, etc. |
Identificación de riesgos. |
Evaluación de riesgos del puesto (genérica). |
Medios auxiliares (Útiles de la máquina o del equipo de trabajo...) |
Equipos de trabajo y herramientas: Riesgos y medidas preventivas. |
Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, documentación, sistemas de elevación, etc. |
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). |
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento). |
Interferencias entre máquinas. |
Señalización y tránsito. |
Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Solicite precios especiales para grupos. Infórmese sin compromiso.