Formación en prevención de riesgos laborales
Este curso pretende introducir al alumno en el maravilloso mundo del vino, desde un rigor de profesional experto, pero con un estilo divulgativo y pedagógico que lo pone al alcance de cualquier interesado.
Este Curso esta destinado a cualquier persona que quiera adquirir los conocimientos relacionados con el mundo del la Viticultura, la Enología y la cata de vinos
El objetivo del curso es conocer las nociones básicas sobre las variedades de uva, tanto tintas como blancas, cómo se elaboran los vinos blancos, rosados y tintos, y algunos más especiales como los espumosos, dulces y generosos, así como los fundamentos de la destilación y los destilados más conocidos. También se aprende a catar un vino, en sus tres fases: visual, olfativa y gustativa. En este curso también se explicarán las funciones del sumiller, desde elegir el vino hasta servirlo, pasando por gestionar la bodega y elaborar la carta. Y por último, se mostrarán los maridajes clásicos y los actuales, pudiendo perfeccionar la elección del vino según la comida.
0 Introducción | ||
1 Historia del vino | ||
1.1 Origen del vino | ||
1.2 Egipto | ||
1.3 Grecia | ||
1.4 El cristianismo como propagador del vino | ||
2 La vid | ||
2.1 Historia de la vid | ||
2.2 Variedades tintas | ||
2.3 Variedades blancas | ||
2.4 Plagas de la vid | ||
2.5 Enfermedades de la vid | ||
2.6 Virus | ||
3 Elaboración del vino blanco | ||
3.1 Vendimia y transporte | ||
3.2 Despalillado-estrujado y escurrido | ||
3.3 Prensado y desfangado | ||
3.4 Fermentación alcohólica | ||
3.5 Procesos finales | ||
4 Elaboración del vino tinto | ||
4.1 Vendimia y transporte | ||
4.2 Despalillado-estrujado y encubado | ||
4.3 Maceración – fermentación | ||
4.4 Bazuqueos y remontados | ||
4.5 Descube y prensado | ||
4.6 Fermentación maloláctica | ||
4.7 Destino del vino | ||
4.8 Procesos finales | ||
5 Elaboración del vino rosado | ||
5.1 Vendimia, despalillado-estrujado y encubado | ||
5.2 Maceración | ||
5.3 Fermentación alcohólica | ||
5.4 Procesos finales | ||
5.5 Conocimientos prácticos | ||
6 Elaboración de vinos espumosos | ||
6.1 Definición de Cava | ||
6.2 Grupo de vinos carbónicos | ||
6.3 Historia del cava y champagne | ||
6.4 Diferencias y similitudes entre cava y champagne | ||
6.5 Zonas de producción y variedades de uva | ||
6.6 Elaboración del cava | ||
6.7 Tipos de cava | ||
7 Elaboración vinos dulces | ||
7.1 Vino dulce natural | ||
7.2 Vino de Pedro Ximenez | ||
7.3 Vino de hielo | ||
7.4 Conocimientos prácticos | ||
7.5 Cuestionario: Elaboración vinos dulces | ||
8 Elaboración vinos de Jerez | ||
8.1 Elaboración | ||
8.2 Crianza biológica | ||
8.3 Sistema de Criaderas y Soleras | ||
8.4 Tipo de vinos de Jerez | ||
8.5 Conocimientos prácticos | ||
9 Elaboración de destilados | ||
9.1 Bebidas espirituosas | ||
9.2 Objetivos de la destilación | ||
9.3 Aparatos de destilación | ||
9.4 Fundamentos de la destilación | ||
9.5 Clasificación de destilados | ||
9.6 Elaboración del brandy | ||
9.7 Elaboración del ron | ||
9.8 Elaboración del whisky | ||
10 Cata de vinos | ||
10.1 Cata de vinos | ||
10.2 Lugar de cata | ||
10.3 Número de vinos a catar | ||
10.4 Fases de la cata | ||
10.5 Primera Fase - Visual | ||
10.6 Segunda Fase - Olfativa | ||
10.7 Tercera Fase - Gustativa | ||
10.8 Cuarta Fase - Post gustativa | ||
11 El Sumiller | ||
11.1 Funciones del Sumiller | ||
11.2 La carta de vinos | ||
11.3 Gestión de bodega | ||
11.4 Material de servicio | ||
11.5 Presentación de la botella | ||
11.6 Jarrear o decantar | ||
11.7 Abrir una botella de vino | ||
12 Maridaje | ||
12.1 Definición de maridaje | ||
12.2 Los sabores principales | ||
12.3 Reglas clásicas | ||
12.4 Reglas actuales del maridaje | ||
12.5 Tipos de maridaje | ||
12.6 Maridaje vino y quesos |
Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Solicite precios especiales para grupos. Infórmese sin compromiso.