Formación en prevención de riesgos laborales
Desde el 13 de diciembre de 2016 se ha convertido en una obligatoriedad conocer e interpretar la información alimentaria del etiquetado de los alimentos, una formación que los profesionales ligados al sector de las industrias alimentarias y la hostelería deben recibir para evitar posibles sanciones por incumplimiento.
Este curso está destinado a personas integrantes de la industria alimentaria, productores, distribuidores y comerciantes que quieran ratificar y/o adquirir conocimientos sobre el correcto etiquetado de los alimentos con el fin de cumplir con la normativa, detectar irregularidades o fraudes en la distribución y asegurar la integridad de los productos alimentarios envasados, salvaguardando sus propios intereses. También va dirigido a personas ajeno a la actividad que ejerce en este tipo de empresas, que esté interesados en adquirir conocimientos sobre el etiquetado de los alimentos.
El objetivo de este curso es dar la formación a los profesionales ligados al sector de las industrias alimentarias y la hostelería para evitar posibles sanciones por incumplimiento. Esta publicación de la norma tiene su importancia tanto por la protección de la salud pública con la identificación de los alérgenos que pudieran ser nocivos para cierto tipo de consumidores, como por el auge de la demanda del cliente por conocer el origen, procedencia e ingredientes que forman parte de su dieta.
1 Normativa vigente actual de etiquetado | ||
1.1 Introducción | ||
1.2 Antecedentes del Reglamento | ||
1.3 La importancia del Nuevo Reglamento (UE) número 1169 al 2001 | ||
1.4 Perspectiva en la Nueva Normativa Europea de etiquetado de alimentos | ||
1.5 Principales Novedades | ||
1.6 Características de las Principales Novedades | ||
2 Etiquetado de Alimentos | ||
2.1 Introducción | ||
2.2 Nutrientes y alimentación equilibrada | ||
2.3 Alimentación equilibrada y saludable | ||
2.4 Qué es el Etiquetado de alimentos | ||
2.5 Cómo se utiliza | ||
2.6 Para qué sirve | ||
2.7 Información Alimentaria obligatoria y voluntaria | ||
2.8 Información de los productos envasados | ||
2.9 Información de los productos no envasados | ||
2.10 Información de la venta a distancia de alimentos | ||
2.11 Información o etiquetado Nutricional | ||
2.12 Declaraciones nutricionales | ||
2.13 Más información, más seguridad | ||
2.14 Derecho a elegir | ||
2.15 Trazabilidad | ||
3 Etiquetado de alimentos específicos | ||
3.1 Introducción | ||
3.2 Alimentos Transgénicos | ||
3.3 Alimentos Irradiados | ||
3.4 Productos Ecológicos | ||
3.5 Alergias alimentarias o intolerancias | ||
3.6 Intolerancia al gluten | ||
3.7 Otros etiquetados | ||
4 Etiquetado y nutrición | ||
4.1 Introducción | ||
4.2 Etiquetado y nutrición, sabemos lo que comemos | ||
4.3 Cómo leer etiquetas en los alimentos y su importancia al escoger los alimentos | ||
4.4 Etiquetado y salud | ||
4.5 Mensaje a los consumidores. Recomendaciones básicas |
Finalidades: Responder y gestionar sus solicitudes, remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, y hacerles llegar ofertas o informaciones que puedan ser de su interés, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con Europreven Servicios de Prevención de Riesgos Laborales, SL para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en europreven@europreven.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.
Solicite precios especiales para grupos. Infórmese sin compromiso.