Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
06
Sep, 2023
Uno de los derechos de los trabajadores es poder opinar y ser consultados en materia de la política de riesgos laborales dentro de la empresa, tal y como establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Este derecho se ejerce a través de la figura del delegado de prevención.
Los delegados de prevención representan a los trabajadores en esa área dentro de la empresa y se eligen por los propios empleados y sus representantes.
Los delegados de prevención son los representantes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.
Es el encargado de dar voz a los empleados dentro de esta área y también de colaborar con la empresa para mejorar la previsión de accidentes y riesgos en trabajo. Entre sus funciones también figura la de vigilar que se cumplan efectivamente las normas en este ámbito.
Los trabajadores son quienes eligen al delegado de prevención a través de sus representantes. En otras palabras, que son los representantes sindicales de los empleados quienes deciden quién será el delegado de prevención.
En las empresas donde no existan representantes de personal, los propios trabajadores podrán votar para escoger el delegado de prevención de riesgos laborales.
El número de delegados de cada empresa depende directamente del número de trabajadores.
La labor de estos delegados pasa por:
Para poder cumplir con esas funciones, el delegado de prevención puede acompañar a los técnicos e inspectores de Trabajo y Seguridad Social en sus visitas a los centros de trabajo.
En esta misma línea, puede visitar por su cuenta los lugares de trabajo para asegurarse de que se cumplen con las condiciones pactadas.
También tiene derecho a ser informado sobre los daños en la salud de los trabajadores si, por ejemplo, están de baja laboral.
Además, podrá acceder a la información que necesite para cumplir con su tarea. Esto pasa por el plan de prevención de la empresa, el de emergencias, medios de protección frente a riesgos detectados, plan de formación en materia preventiva, informes de auditoría o el resultado de las visitas de Inspección de Trabajo, entre otras cosas.
Para poder cumplir con estas tareas, los delegados de prevención disponen de un crédito horario. Este crédito son una serie de horas al mes que les corresponden para desarrollar su función como delegado de prevención.
El delegado de prevención debe tener una formación mínima que la empresa está obliga a proporcionar.
Esta formación es de un mínimo de 30 horas con carácter general, aunque en determinadas empresas será de un mínimo de 50 horas. Este tipo de empresas están ligadas a las profesiones con más riesgo donde es necesario un mayor conocimiento.
Como es lógico, el tiempo empleado en formarse será tiempo de trabajo efectivo y deberá pagarlo la empresa.
En las empresas con menos de 30 trabajadores, el delegado de prevención será el mismo que el delegado de personal.
Mientras, en las empresas con más de treinta empleados, el delegado de prevención será uno de los delegados de personal que ellos mismos escogerán.
FUENTE: Jubilación y Pensión
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales