Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
15
Jul, 2025
En prevención de riesgos laborales, manejar correctamente el lenguaje no es solo una cuestión técnica: es una herramienta esencial para detectar, gestionar y reducir situaciones que afectan a la salud y seguridad de las personas trabajadoras.
Términos como accidente laboral, incidente y enfermedad profesional se utilizan a menudo como sinónimos, pero tienen significados distintos y consecuencias jurídicas y preventivas muy relevantes. Desde Europreven, te ayudamos a comprender sus diferencias para mejorar la gestión preventiva en tu empresa.
Un accidente de trabajo es toda lesión corporal que la persona trabajadora sufra con ocasión o como consecuencia del trabajo que realiza por cuenta ajena. Esto incluye:
La gravedad puede variar, pero en todos los casos genera la obligación de notificarlo, investigar las causas y establecer medidas correctoras.
El incidente (también conocido como “accidente blanco” o “casi accidente”) es aquel suceso que no causa daño físico, pero podría haberlo causado si se hubieran dado otras circunstancias.
Por ejemplo, una caída de objeto desde altura que no impacta a nadie, o un resbalón sin consecuencias. Aunque no genere lesiones, es vital analizarlo para evitar que en el futuro se convierta en un accidente real.
La enfermedad profesional es aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, y que está incluida en el cuadro oficial aprobado por la normativa vigente (RD 1299/2006). Suele aparecer de forma progresiva, y está asociada a exposición prolongada a agentes físicos, químicos o biológicos, así como a posturas forzadas o esfuerzos repetitivos.
No debe confundirse con una enfermedad común, aunque ambas puedan influir en el rendimiento o requerir adaptación del puesto.
Conocer estas diferencias no es un detalle menor. Tiene implicaciones directas en:
La gravedad puede variar, pero en todos los casos genera la obligación de notificar el suceso y activar el procedimiento de investigación interna.
Es fundamental avisar siempre al servicio de prevención de tu empresa. Ellos son los encargados de analizar las causas del accidente y, lo más importante, de proponer e implantar medidas preventivas para evitar que vuelva a repetirse. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de aprender de lo ocurrido para proteger mejor a las personas trabajadoras en el futuro.
Identificar correctamente si se trata de un accidente, un incidente o una enfermedad laboral es clave para proteger a las personas trabajadoras y cumplir con la normativa. En Europreven, te acompañamos en la investigación, gestión y prevención de estos eventos con un enfoque técnico, riguroso y adaptado a tu realidad empresarial.
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales