Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
En un mundo laboral cada vez más exigente, la seguridad y la formación en prevención de riesgos laborales son fundamentales para el desarrollo profesional y la protección de las personas trabajadoras. En sectores de alto riesgo, como la construcción, la industria o el sector eléctrico, contar con conocimientos actualizados en prevención de riesgos laborales (PRL) no solo mejora la seguridad en el trabajo, sino que también abre nuevas oportunidades laborales.
Leer más...La seguridad y salud en el trabajo deben garantizarse para todas las personas trabajadoras, pero ¿se tienen en cuenta las diferencias de género a la hora de diseñar medidas preventivas? El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha destacado la importancia de integrar la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales para asegurar entornos más seguros y saludables tanto para mujeres como para hombres.
Leer más...La seguridad vial en el ámbito laboral es una cuestión fundamental para la protección de las personas trabajadoras, especialmente aquellas que deben desplazarse como parte de sus actividades profesionales. Los accidentes de tráfico laborales representan un porcentaje significativo de la siniestralidad laboral, lo que hace imprescindible la implementación de medidas preventivas eficaces dentro de las empresas.
Leer más...El desplazamiento de personas trabajadoras a otros países es una práctica común en sectores como la construcción, la industria o los servicios. Sin embargo, garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad laboral de quienes trabajan en otro país requiere de herramientas eficientes.
Leer más...El diseño de los espacios laborales influye directamente en la seguridad, la salud y el bienestar de las personas trabajadoras. En los últimos años, el ecodiseño ha ganado protagonismo como un enfoque innovador que no solo apuesta por la sostenibilidad, sino que también mejora la prevención de riesgos laborales. Un entorno de trabajo bien planificado puede reducir la siniestralidad, mejorar la concentración y aumentar la productividad.
Leer más...Los laboratorios son espacios fundamentales en sectores como la investigación, la industria farmacéutica y la sanidad. Sin embargo, el trabajo en estos entornos conlleva riesgos específicos que requieren una gestión rigurosa para garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
Leer más...La prevención de riesgos laborales no debe verse sólo como un requisito legal, sino como una estrategia clave para proteger la salud de las personas trabajadoras y mejorar la productividad de la empresa. Un sistema preventivo bien gestionado no sólo reduce accidentes y enfermedades, sino que también disminuye el absentismo, mejora el clima laboral y refuerza la competitividad empresarial.
Leer más...La seguridad y salud laboral no deberían verse como un gasto, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la rentabilidad y el bienestar de tu equipo. Un entorno seguro reduce accidentes, minimiza el absentismo y mejora la productividad. Pero, ¿cómo puedes medir si realmente está funcionando?
Leer más...Aunque en España los golpes de calor suelen ocupar la mayor atención debido a las altas temperaturas estivales, los trabajos en ambientes fríos no deben ser subestimados. Las bajas temperaturas también representan un riesgo importante para la seguridad y salud de las personas trabajadoras, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura o el transporte.
Leer más...En el ámbito de la prevención de riesgos laborales y el orden social, las sanciones por infracciones cometidas por las empresas pueden variar en su grado (mínimo, medio o máximo) en función de ciertos criterios establecidos legalmente. Estos criterios son fundamentales para asegurar que incumplir la normativa no resulte más beneficioso que su cumplimiento.
Leer más...Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales