Esta web usa cookies propias y analíticas. Al seguir navegando, usted acepta el uso que hacemos de estas. Puede cambiar la configuración de las cookies en cualquier momento.

Aceptar Más información

Blog

Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven

03

Nov, 2025

“Subir con cuidado”: prevenir caídas con escaleras de mano también salva vidas


Las escaleras de mano están presentes en casi todos los centros de trabajo: talleres, almacenes, comercios, obras, mantenimiento de edificios o servicios logísticos. Su uso está tan normalizado que, en ocasiones, se subestima su peligrosidad. Sin embargo, los datos nos advierten: las caídas desde escaleras son una de las principales causas de accidentes laborales graves y mortales, muchas veces evitables.

Prevenir estos accidentes es posible si se aplican criterios de seguridad básicos, se forma correctamente a las personas trabajadoras y se elige el equipo adecuado. Porque no todas las escaleras sirven para todos los trabajos, ni todas las situaciones permiten su uso. La prevención comienza con una evaluación responsable.

 

Escaleras sí, pero no para todo

El Real Decreto 2177/2004, que modifica el RD 1215/1997, establece que las escaleras portátiles solo deben usarse cuando, por las características del lugar o la duración del trabajo, no se justifique el uso de equipos más seguros (como andamios o plataformas elevadoras). En otras palabras, su uso es excepcional, no la norma.

Además, se deben cumplir condiciones estrictas: estabilidad, inclinación adecuada, uso individual, revisión periódica y, sobre todo, que el trabajo pueda hacerse sin necesidad de usar ambas manos, salvo que exista una sujeción alternativa segura.

 

Diez errores que nunca deberíamos cometer

Los accidentes con escaleras suelen deberse a errores tan frecuentes como peligrosos. Según el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los más comunes son:

  • Trabajar en posiciones inestables o demasiado elevadas.
     
  • Usarlas en solitario, sin vigilancia ni asistencia.
     
  • Escoger una escalera cuando el trabajo requiere otro equipo.
     
  • Apoyarlas sobre superficies inestables (cajas, bidones, rampas).
     
  • No utilizar sistemas anticaídas a más de 3,5 metros.
     
  • Improvisar soluciones ante la falta de medios.
     
  • Actuar con exceso de confianza o sin formación.
     
  • No respetar los tres puntos de apoyo.
     
  • Subirse más allá del tercer peldaño superior.
     
  • No revisar el estado físico de la escalera ni su entorno.

 

¿Qué medidas preventivas son imprescindibles?

La prevención eficaz en el uso de escaleras de mano requiere aplicar una serie de medidas que pueden parecer básicas, pero salvan vidas:

  • Planificación previa: evaluar el entorno y elegir el equipo más seguro.
     
  • Supervisión: trabajar siempre con otra persona presente.
     
  • Formación: capacitar a las personas trabajadoras en su uso correcto.
     
  • Inspección antes de cada uso: verificar zapatas, peldaños, anclajes, cuerda tensora y estructura.
     
  • Estabilidad: asegurar la base, inclinar la escalera 75°, y nunca colocarla sobre elementos móviles.
     
  • Tres puntos de apoyo siempre: dos manos y un pie o dos pies y una mano.
     
  • No más de un operario por escalera y nunca sobrepasar el tercer peldaño desde arriba.
     
  • Prohibido usar escaleras metálicas en trabajos eléctricos si no son aislantes (usar fibra de vidrio).
     
  • Evitar herramientas sueltas o cargas pesadas.
     
  • Usar sistemas anticaídas si se supera 3,5 m de altura o se trabaja con ambas manos.

 

Formación y concienciación: claves para prevenir

A menudo, los accidentes con escaleras se producen por exceso de confianza o improvisación. Por ello, la formación no debe limitarse a una instrucción puntual, sino incluirse en el plan de prevención, con recordatorios periódicos, cartelería y supervisión constante. Además, es imprescindible que las escaleras estén homologadas y mantenidas correctamente.

 

Seguridad también en tareas pequeñas

En prevención, no hay tareas menores. Cambiar una bombilla, revisar un estante o pintar una pared pueden parecer acciones simples, pero si se hacen sin los medios adecuados, pueden terminar en tragedia. La prevención debe abarcar todo el ciclo del trabajo: desde la planificación hasta el uso, la vigilancia y la formación.

En Europreven ayudamos a las empresas a establecer protocolos de uso seguro, elegir los equipos adecuados y formar a su personal para evitar accidentes.

 

Cuidar cada peldaño, cuidar a tu equipo

El uso de escaleras de mano no es inofensivo. Exige atención, responsabilidad y una cultura preventiva firme. Una mala decisión puede costar una lesión grave o incluso la vida.

Actuar con prudencia y seguir las recomendaciones técnicas es una inversión en salud laboral. Porque subir unos peldaños nunca debe suponer una caída evitable.






Últimas publicaciones

 

Archivo de publicaciones

Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales