Conoce las últimas noticias de la mano de Europreven
13
Ago, 2025
Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional de las Personas Zurdas. Una fecha que, más allá de la curiosidad, debería invitarnos a reflexionar sobre lo poco adaptados que siguen estando muchos espacios laborales a realidades tan sencillas como la lateralidad.
Ser zurdo en el trabajo no suele estar catalogado como una condición especial. Y sin embargo, en muchos puestos, puede suponer una fuente constante de incomodidad, sobreesfuerzo e incluso riesgo. Porque cuando todo —desde el ratón del ordenador hasta una máquina o una tijera— está pensado para personas diestras, la prevención de riesgos laborales no puede considerarse completa.
Más del 10 % de la población es zurda. Pero esa proporción no se refleja en el diseño de herramientas, en la disposición de los espacios ni en la selección de equipos. Las personas zurdas aprenden desde pequeñas a adaptarse: a girar, forzar, reacomodar, usar con la derecha por necesidad.
Y en el entorno laboral, esa adaptación silenciosa puede convertirse en un acumulador de fatiga, de tensión muscular y de frustración. No hablamos solo de ergonomía, hablamos de equidad. Porque lo que para la mayoría es intuitivo, para otras personas es una barrera diaria.
Una persona zurda que atiende al público, manipula herramientas, utiliza una pantalla táctil o realiza tareas repetitivas con material diseñado para diestros puede estar forzando posturas durante horas. A menudo sin reclamar, sin que nadie lo perciba.
¿La solución? No requiere grandes inversiones ni complejidad técnica. Solo se necesita mirar el puesto con perspectiva inclusiva: disponer de herramientas adaptadas, permitir reorganizar el espacio de trabajo, flexibilizar la disposición de elementos clave y, sobre todo, escuchar.
Desde Europreven entendemos la prevención como una oportunidad para hacer los entornos laborales más saludables, pero también más justos. Y eso implica tener en cuenta todas las realidades humanas, incluidas aquellas que, como la lateralidad, pasan desapercibidas por considerarse menores.
La diversidad también es funcional. También es física. Y también está en los detalles que hacen que una persona se sienta parte o se sienta forzada a adaptarse siempre.
Este 13 de agosto, queremos invitar a las empresas a revisar sus espacios y procesos con una mirada inclusiva. Porque prevenir no es solo evitar lesiones: es garantizar que nadie tenga que empezar el día sabiendo que todo está diseñado para otra persona.
Contáctanos si deseas revisar la accesibilidad y adaptabilidad de tus espacios de trabajo con enfoque preventivo real.
Últimas publicaciones
Archivo de publicaciones
Amplia gama de servicios de prevención de riesgos laborales